El enfoque se centra en el sistema craneoSacral, que incluye las membranas y el líquido cefalorraquídeo que rodean y protegen el cerebro y la médula espinal, extendiendo su influencia desde el cráneo hasta el sacro. Este sistema mantiene un ritmo suave y regular que puede ser percibido por las manos entrenadas del terapeuta.
A través de un contacto extremadamente ligero (aproximadamente el peso de una moneda), el terapeuta puede evaluar y facilitar el funcionamiento saludable del sistema craneoSacral, ayudando a:
Liberar restricciones en los tejidos y las membranas
Optimizar la producción, circulación y reabsorción del líquido cefalorraquídeo
Apoyar el funcionamiento óptimo del sistema nervioso central
Facilitar la capacidad innata del cuerpo para auto-corregirse
Esta terapia puede ser beneficiosa para una amplia gama de condiciones, incluyendo:
Dolores de cabeza y migrañas
Dolor crónico
Estrés y trastornos relacionados con la ansiedad
Disfunción del sistema nervioso central
Trastornos temporomandibulares (ATM)
Secuelas de traumatismos físicos y emocionales
Fatiga crónica y fibromialgia
La Terapia CraneoSacral se destaca por su sutileza y profundidad. Las sesiones se realizan con el paciente completamente vestido y en un ambiente tranquilo que facilita la conexión con los ritmos naturales del cuerpo. Es una terapia segura y puede ser especialmente beneficiosa para personas sensibles, bebés, niños y adultos mayores.