- Comprender y evaluar el sistema fascial global, desarrollando la sutileza necesaria para percibir el ritmo craneosacral.
- Dominar el abordaje terapéutico de los diafragmas corporales (pélvico, respiratorio, torácico superior e hioideo), entendiendo su rol crucial en la salud global.
- Explorar y liberar la anatomía y biomecánica de la base craneal, descubriendo su profunda influencia en el bienestar del paciente.
- Evaluar y tratar el tubo dural, comprendiendo su función como eje integrador del sistema nervioso central.
- Estudiar la arquitectura de la bóveda craneal y su intrincado sistema de membranas intracraneales e intraespinales.
- Profundizar en la biomecánica de la articulación temporomandibular (ATM) y su impacto en el equilibrio craneosacral.
- Integrar el Protocolo de 10 Pasos del Instituto Upledger, una metodología probada internacionalmente que te permitirá comenzar tu práctica terapéutica con confianza y eficacia.
Al completar este nivel, habrás adquirido tanto el fundamento científico como la sensibilidad práctica necesarios para iniciar tu camino como terapeuta craneosacral.